Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Ejercicios’ Category

Primero vamos a ubicar este centro de energía-chacra.

Se encuentra en la zona de la garganta, en la laringe y tiene relación con la potencia sexual, tanto en el hombre como en la mujer.

Una señal inequívoca de cómo esta funcionando este centro es la voz que, a su vez, delata como está funcionando la sexualidad en la persona.

Una voz chillona, o demasiado bajo los sonidos, está indicando impotencia o debilidad sexual.

Una  voz cavernosa, muy grave, indica que existen problemas con la sexualidad en los tiempos de copulación.

Un desequilibrio del centro de energía  laríngeo también puede ser reflejo, en el caso de los varones, del mal funcionamiento  de próstata.

Y en las mujeres,  problemas en el útero.

Ahora bien cómo podemos mejorar el equilibrio de este centro de energía, …

Se puede mejorar notablemente. Primero  comenzando con ejercicios de vocalización, tratando de mantener en lo posible un tono de voz normal.

En segundo lugar con un ejercicio de yoga que se denomina  la postura de la mesa. Es muy sencillo y se practica hace miles de años.

En el viaje a la India, entre los seminarios que dimos, también tomamos cursos de yoga, en los cuales estaban incluidos ejercicios para la juventud del cuerpo y, o casualidad, se enseña la postura de la mesa la que voy a explicarles a continuación.

Es muy bueno para activar el sistema glandular porque se trabaja con el  ejercicio de postura,  la respiración y  la oración espiritual.

En los hombres con problemas de próstata, en las mujeres con problemas en el útero, o problemas de  sexualidad  concentra la atención  en cada molécula del órgano enfermo,  ubicas con la imaginación la zona del bajo vientre y haces una oración,  pides la sanación al Espíritu Santo.

Y te preparas para hacer el ejercicio de postura:

Siéntate en el suelo, apoyas las plantas de los pies  y las manos en el piso. Luego levantas las nalgas y el estómago hacia arriba. Tienen que quedar las rodillas, el estómago y la cara en una sola línea horizontal  mirando hacia el techo de la casa. Todo el cuerpo tiene que apoyarse en las manos y los pies, formando una mesa humana. Las patas de la mesa serían tus brazos y piernas.

Cuando logras la posición de mesa, presta atención de forma consciente a la energía  que se mueve en tu cuerpo y disfruta de la sensación de armonía, de conexión que se produce entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

Ahora bien, la respiración es fundamental durante el ejercicio. Respira a través de la nariz con la boca cerrada.

Y recuerda el cuerpo se tienen que acostumbrar a los ejercicios, no te esfuerces en buscar resultados rápidos.

No te sobrepases en los tiempos, al comienzo quédate unos tres minutos máximo cinco en la posición, y tómate  otros cinco para relajarte una vez terminado el ejercicio.

El ejercicio lo puedes hacer todos los días.

María Benetti Meiriño

Fuente: Blog oficial de María Benetti Meiriño, haz clic aquí.

***
Gracias por su visita
Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »

La margarita blanca: su centro es amarillo sol, y

sus pétalos blancos como rayitos de luz.

Observa detenidamente una flor de margarita, lleva

toda tu atención a su centro, al color amarillo dorado,

ese color, esa fuerza que tiene esta pequeña florcita,

es la misma que tienes en tu interior, en tu centro, la

misma luz dorada, irradias como ella, rayitos blancos,

el blanco que contiene los siete colores, al centrarte

en este mandala natural experimentas una sensación

de orden, equilibrio, cada pétalo centellea la misma

energía que tienes en tu interior: la “Belleza”.

.

María Benetti Meiriño, Dios y la Meditación Trascendental, p. 65.

www.editorialdeorienteaoccidente.com

.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Ejercicio para liberarte del peso del pasado

Primero lee con atención todos los pasos y luego, si lo ves conveniente, ponlo en práctica, te ayudará a viajar por este mundo un poco más ligero.

  • Busca un lugar  tranquilo, libre de ruidos que puedan distraerte
  • Coloca una manta o sábana de algodón sobre el piso.
  • De pie sobre ella descalzo y con ropa cómoda.
  • Saluda a tu ángel de la guarda.
  • Haz una muralla protectora
  • Invoca al Arcángel Rafael.
  • Canta o recita  el salmo pascual

Salmos 117

¡Aleluya!

¡Alabad a Yahveh, todas las naciones,

Celebradle, pueblos todos!

Porque es fuerte su amor hacia nosotros,

la verdad de Yahveh dura por siempre.

Aparece la experiencia de Pascua,

Siente a Dios no solo dentro tuyo,

también a tu lado, que vive contigo.

Es la revelación de la pascua, del Espíritu Santo.

Jesús dijo que el Espíritu Santo nos recordará la verdad

Él vive con nosotros

  • Continúa con tu oración
  • Reza el padre nuestro

Mantén la respiración siempre en el mismo ritmo, pausada.

  • Con  la respiración suave, profunda, trata de descubrir qué es lo que te engaña, qué te hace cometer errores y te provoca sufrimiento. Separa la paja del trigo.
  • De pie con las piernas levemente abiertas, en una postura cómoda, con los ojos cerrados, con la espalda recta, concentra tu atención en tu columna y la visualiza como un tubo hueco, y que por ella corre la luz, desde el sacro hasta la cabeza, el recorrido es por donde circula la medula espinal.

  • Cuando llegas a la cabeza haces una larga exhalación. No bufes ni soples. Es como un suspiro se tiene que ir en una larga exhalación, semejante a los suspiros de alivio. Si se escapa un gemido, mejor: es una señal de profunda liberación. Debes demorar la atención en el comienzo del recorrido de la luz, (el sacro) y en el final del recorrido, (el centro de la cabeza).

  • Este ejercicio lleva hacerlo de tres minutos a cinco, terminas el recorrido de la luz y pasamos al del balanceo.

  • Sigue de pie, mantén el ritmo de respiración y comienza a balancearte de forma, suave a la izquierda y a la derecha. Cuando pasas por el eje de la columna lo haces en forma más suave, sintiendo la fuerza de la columna.
  • Haces estos movimientos por otros cinco minutos, y con una respiración profunda (Cuando se indica que se haga una respiración, tiene su importancia. Utiliza una sola respiración profunda para relajarte y cambiar tu postura, sin oxigenarte. Si haces el cambio de rutina acompañado de dos o tres respiraciones produce una leve oxigenación y mareo porque se corta el ritmo de la energía en tu canal de luz que corre paralelo a tu médula). cambia el balanceo siempre manteniendo la columna recta. Comienza a moverte hacia delante y hacia atrás por otros cinco minutos.
  • Luego te arrodillas y oras, de forma personal, entabla un diálogo con Dios, de tú a tú. Cuéntale a Dios todo, cuando digo todo, es todo lo que te venga a la mente, porque es lo que te está pidiendo salir, ver la luz.
  • Con el ejercicio anterior, se quiebran energías que se llaman plaquetas, y que son las que atrofian la libre circulación de la luz, de la energía que tomamos cuando respiramos.
    • Si te dan ganas de dormirte, no te resistas, es el descanso en el espíritu, extiéndete sobre la sabana y duerme.
    • Cuando te despiertes o sientas que has contado todo lo que tenías dentro, da las gracias a Dios por los dones, a los ángeles que te custodiaron.

Y lo que resta del día, trata de vivirlo en armonía, observando al cielo, levantando la vista como la levantó Jesús para hablar con el Padre. Mira el cielo, los árboles, los animales, los pájaros, las personas. Escucha el ruido del agua, del viento …No cortes de forma abrupta el día de comunión.

Trata, después de relajarte y descansar de anotar en tu diario todas las emociones y todo lo que sentiste en tu cuerpo. Si haces eso con cada uno de tus ejercicios irás descubriendo muchas realidades que aparecen escondidas en tu subconsciente. También te ayudará cuanto hables con tu guía espiritual o con el Maestro que te guíe.

María Benetti Meiriño

http://mariabenettiblog.wordpress.com/

.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Ejercicio para enfrenar tu propia realidad

Introducción

Te invito a que en esta Semana Santa mires la realidad y te purifiques del peso de tu pasado. Aunque este ejercicio lo puedas hacer en cualquier época del año, en estos días que se mueven tantas oraciones es tiempo propicio.

En este primer artículo muestro el porqué del ejercicio de purificación. Luego en otro artículo posterior te propongo cómo hacer el ejercicio práctico.

¿Por qué purificarnos del pasado?

Mira la realidad

Nuestra condición de personas nos hace vivir en la relatividad, en un continuo contraste, enfrentados a dos caminos, en uno está la luz, en el otro la oscuridad, en uno la paz, en el otro la pena, la angustia, etc.

O lo que es lo mismo en un camino está la verdad, en el otro la mentira. En Pascua haz un discernimiento de la realidad y la mentira, enfrentando a esas dos fuerzas de forma consciente.

Nos purificamos de los males de vidas pasadas

Jesús nos habla de la tendencia que tenemos de hacer el mal a los demás y hacernos mal a nosotros mismos y que, estas tendencias pueden ser hereditarias.

Lo que existe en nuestros genes influye en nuestra salud, en la conducta, en el ser. Algunas enfermedades hereditarias, son provocadas por conductas equivocadas de nuestros ancestros, y las padecemos ahora nosotros.

La carga genética de los ancestros

Primero vamos aclarar lo que es una enfermedad hereditaria y una enfermedad genética.

Enfermedades hereditarias

Son un conjunto de enfermedades que se caracterizan porque se transmiten de generación en generación, es decir, de padres a hijos, en la descendencia.

Enfermedades genéticas:

Son las producidas por alteraciones en el ADN, pero que no tienen por qué haberse adquirido de los progenitores, como es el caso de la mayoría de los cánceres.

La memoria propia del ego o personalidad se almacena en la sustancia líquida que envuelve a los cromosomas.

Los genes determinan las características heredadas. El ADN es el portador de todas las instrucciones de cada célula, como una marca original e individual en cada persona o ser vivo, es como una serie de estatutos para cumplir que trascienden a cada generación.

Si analizas estos conceptos comprenderás frases como éstas que nos parecen cómicas pero que tienen una razón muy cierta: “igualito a su papá”, “con los mismos gestos que su padre”, “salió a la madre”, “es la viva imagen del padre”.

Libera la carga genética de los ancestros

En Semana Santa,  trabajamos en una limpieza ancestral: en la reactivación de los filamentos de ADN, sus genes, codones y aminoácidos. Y lo harás con la oración, pensando en lo que quieres cambiar, en lo que sientes que traes de tus antepasados y se lo pedirás a Dios con fe. Hoy gracias a la ciencia sabemos que el pensamiento afecta a nuestro ADN.

Apoyado en la voluntad, irás cambiando los hábitos de conducta, limpiando la copa de la carga genética hereditaria. Se trata de que sueltes el peso que tienes fijado en ese líquido que envuelve a los cromosomas.

Con estos ejercicios no rompes con la cadena hereditaria, (esto sí lo puede hacer Dios por un milagro) pero con la ayuda de la fuerza de voluntad, la FE, y la gracia de Dios, que te perdona las conductas equivocadas y las de tus ancestros, comienza a desatarte y a programar tu nueva vida.

La limpieza permite abrir nuevos canales de comunicación entre el pasado y el presente.

Con la oración se te develará lo estancado que hay en ti, todo lo que está asociado con el orgullo, la obstinación. De esta manera te dispondrás a dar el nuevo paso.

________________

En el próximo artículo te propongo el ejercicio para que te liberes de la carga genética del pasado. Haz clik en el siguiente enlace:

http://purifica-tu-pasado

María Benetti Meiriño

.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en el siguiente enlace:

Read Full Post »

Ejercicio para fin de año

Hoy veremos algunos de los medios que utilizamos para meditar y llegar a la Luz, en segundo lugar qué es esa luz, y qué deja esa experiencia.

Lo hacemos a través del cuerpo astral, el hace de puente, nos une al conocimiento de la verdad y por medio de él recibimos las sensaciones de luz.

Para que logren comprender mejor, lo explicaré con un ejemplo.

Hay personas que han sido declaradas muertas por los médicos, y a los pocos minutos reviven, estas personas cuando cuentan la experiencia que tuvieron en ese periodo de muerte clínica, se ven pasar por un túnel muy ruidoso y al fondo una luz brillante; otros tienen una experiencia de entran en esa luz brillante y no quieren regresar, por la paz que sienten.

Las experiencias de luz, túneles y sonidos que estas personas nos cuentan, también la podemos encontrar en antiguas escrituras espirituales, descriptas como “LOS SONIDOS Y LA LUZ DE LA CREACIÓN”.

Hoy gracias a la ciencia física se puede confirmar, que el universo es solo vibración.

Con la meditación, sea cual sea el método para llegar a meditar, el único objetivo que se busca es alcanzar la LUZ , el estado de PAZ, o como lo llaman los orientales, el nirvana, el samadhi…pero de forma consciente.

En las prácticas de meditación, cuando pases del periodo de imaginación y entres en la relajación profunda, el verdadero YO, que es el cuerpo astral, es el que logra ver la luz brillante con plena conciencia de la situación.

Este es el estado en el cual te sientes iluminado, conectado. Por más que esa conexión sea por unos pocos segundos es tal, que cambia tu patrón de vibración y comprensión, comienzas a entender y captar la realidad en su verdadera esencia, serás capaz de distinguir lo importante de lo efímero.

En esas conexiones con la luz, -que hace el cuerpo astral, el verdadero YO, a través de la meditación- el ojo espiritual comienza abrirse y todo se baña de la luz de la sabiduría. Comienza el período del despertar espiritual.

Ejercicios:

Recomendaciones:

Lo ideal sería no comer carne ni beber alcohol, pero esto quedara a criterio de ustedes, lo importante es meditar o tratar de relajar el cuerpo, la psiquis, para que el alma se eleve de las perturbaciones que la carga la mente.

1-Hacen una lista con diez pensamientos de objetivos que quieran lograr ustedes.

2-Hacer por siete días consecutivos, sin cortarlos dos meditaciones diarias.

3-Luego de cada meditación, invocar al arcángel Gabriel, que sus ángeles para que lleven ante Dios, estos diez objetivos que quieren lograr, leen la lista en voz alta, siempre por el mismo orden.

Al terminar de leer dan las gracias a los ángeles, a Dios y piden que se haga la voluntad de Dios.

Horario: Levantarse media hora , antes del horario habitual, meditar y hacer el ejercicio de pedido.

Antes de acostarse, tomar media hora o 40 mts y repetir la rutina.

No importa si los primeros días no llegan a la media hora, a medida que transcurran los días, la psiquis y la mente ira perdiendo el estrés y solos entrarán en el ritmo de los tiempos para meditar.

Una vez terminado el ejercicio de los siete días. Dejan la lista en un lugar al aire libre, y que le de el sol.

Después del ejercicio de leer la lista, no tienen que estar recordando lo que pidieron continuamente, los pedidos son como una semilla sembrada, si la estamos removiendo, no germinará. Sí la tienen que regar con la voluntad, mantener la calma, la paz, la oración, estos son los alimentos que necesitan los pensamientos para que tengan una tierra fértil para brotar.

Los cambios se irán sucediendo paulatinamente. Recuerden los tiempos de Dios no son los nuestros. Ni sus caminos son nuestros caminos.

Para analizar este pensamiento te recomiendo que leas el cuento de Navidad que envió Paulo Coelho y que está en:

La página web: http://deorienteaoccidente.com

Sección Última Noticia.

Ver también Blog de María Benetti Meiriño

http://mariabenettiblog.wordpress.com

.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Ejercicio para calmar el dolor

Este ejercicio armoniza la respiración y calma los dolores

Respire lentamente por la nariz contando hasta seis.

Retenga la respiración en seis tiempos mientras concentra su atención en el vientre.

Espire lentamente por la nariz contando el mismo número de veces: seis. Si hace ruido quiere decir que está contando más tiempo de lo que su capacidad pulmonar le permite en este momento, el tiempo irá aumentando con la práctica, pero por ahora baje a un número en el que la respiración sea en todo momento suave y no haga ruidos fuertes o entrecortados. Puede hacer 4 tiempos o 5, o menos, si lo necesita.

Es esencial que el tiempo de inspiración (retención) y espiración sea el mismo. En general,

hacerlo lentamente es lo mejor,  pero no tanto que se quede sin respiración, esto sería contraproducente.

A medida que haga esta técnica sentirá que el dolor o malestar será más leve, los músculos se distienden poco a poco, el oxígeno circula y se ayuda a la recuperación celular.

Cuando consiga dominar esta técnica de respiración la puede reforzar  con pensamientos llevando toda su atención a la respiración.

Le aconsejo que  busque un punto de luz, del color que más le agrade, y ese color lo visualice en el lugar que se manifiesta el dolor, la molestia.

Ej.: Si le duele el vientre piense en una luz blanca, mientras se  detiene en el vientre, contando hasta seis.

La forma para  hacer la rutina

El ejercicio de respiración hacerlo de seis a doce veces

En posición sentado

Luego de terminar los ejercicios, relájese, escuche música suave,

manteniéndose en silencio durante unos minutos.

También puedes ver estos ejercicios de respiración en vídeo:

***

Síguenos en:
Facebook GICEM:Facebook Camino a lo Sagrado:Youtube Camino a lo Sagrado:

 

Read Full Post »