Asimilada las experiencias del primer nivel de meditación “Paz en el Alma”. Estás listo para pasar al segundo nivel y entrar en el tramo del método, llamado “El trasfondo existencial de la meditación” y empezar el trabajo de reconocimiento e investigación, para ir al encuentro con Dios y trascender.
El Seminario está dividido en tres módulos llevando un orden porque para entender este método –o cualquiera que te lleve a la puerta de la meditación–, tienes que partir de conceptos fundamentales, como la palabra existencia, y si meditar tiene algo que ver con Dios.
En la primera parte: Analizamos los aspectos más externos de la meditación. El trasfondo existencial de la meditación, el campo de la mente, la conciencia, el cerebro, los sentidos.
Aunque no son los más importantes, en la mayoría de los casos son necesarios porque si no superas estos primeros escollos, no podrás entrar en los aspectos espirituales y alcanzar el objetivo de la meditación.
La segunda parte: Es todo lo referente a lo espiritual, y los factores psicológicos. Damos una ojeada al tema inductores. Estos son las herramientas que se utilizan en la mayoría de los métodos para llegar a meditar. Tienen su importancia el hecho de interiorizarlos bien y no repetirlos sin saber los efectos que pueden causar.
También diremos algo sobre el valor de la respiración, y propondremos algunos ejercicios prácticos que sean útiles para el cuerpo.
La tercera parte: Repasaremos la reciprocidad que hay entre nuestro cuerpo, y lo espiritual. El valor de la Fe.
Te familiarizarás con el botiquín de auxilios para llegar a la práctica del método, la recompensa espiritual, la iluminación y verás en qué te transforma la meditación.
-
Primera Parte
El trasfondo existencia en la meditación
¿Dónde está Dios?
¿Dónde se manifiesta Dios?
¿Y cómo sabes que Él esta dentro tuyo?
La meditación como experiencia transpersonal
¿Cómo logro trascender?
¿Es una actividad la experiencia trascendental?
El campo de la mente
Son resumidas explicaciones de palabras que se utilizan en el vocabulario del método y te ayudará a diferenciar lo que es una experiencia espiritual, de una experiencia emocional o física.
¿Qué son…la mente, los pensamientos, las emociones la imaginación?
El campo de la conciencia
¿Qué es la conciencia?
La conciencia y la meditación
El campo del cerebro
El cerebro y sus funciones
El cerebro y la meditación
Las frecuencias de las ondas cerebrales
Los sentidos del templo de Dios
Los sentidos y los inductores
Los sonidos
Los mantras
La vista
Mandalas
Ejercicio de visualización
-
Segunda Parte
En esta etapa entras en la concentración profunda, en la interiorización, donde ya los pensamientos no te interrumpen y te reencuentras con tu centro, la chispa de vida que Dios te dio: tu espíritu, porque el que medita es el espíritu.
¿Qué es el alma?
Factores de la meditación
El temperamento y el método
La edad y la meditación
Los auxilios para llegar a la meditación
El maestro espiritual
El silencio
Recomendaciones
La protección antes de meditar
La respiración exotérica
La mujer que vivió de la Luz de Dios
El ritmo y la vibración
Los ejercicios de la respiración rítmica
Los beneficios de almacenar energía
El plexo solar y ser canal de energía
Ejemplo: para recarga inmediata de energía
Ejemplo: para estimular el cerebro
Para calmar el dolor
-
Tercera Parte
En esta etapa damos un paso hacia lo que hemos denominando el “allá” y vamos en su busca. La intuición emerge y muestra nuestra grandeza.
Comienza tu camino de ejercitarte en la meditación
La meditación, el Camino a lo Sagrado
La segunda etapa de la meditación
La tercera etapa de la meditación
El desarrollo espiritual en la meditación: La iluminación.
-
Práctica
Recursos didácticos:
Los provee GICEM que en la formación de los Seminaristas emplea un orden unánime, aplicado a todos los seminarios que se dicten a través del mundo.
Se da el máximo de opciones posibles de actuación al seminarista para facilitar la percepción de autonomía.
Se lo orienta en la atención y en los procesos de solución más que los resultados.
Se hace un seguimiento por vía on line, con el propósito de situar a los estudiantes en las actividades que fueron experimentando, de esta forma ellos puedan integrar las diversas experiencias a lo que se enseño en los seminarios.
Se le recomienda Bibliografía.
Más información sobre GICEM , en la página: http://gicem.wordpress.com/formacion/
- Otros datos del Seminario los puedes pedir por correo a estudios.misticos.gicem@gmail.com
Y…., esperamos encontrarte en el tercer nivel de meditación, que es el viaje donde nos reconocemos Vestidos de luz.
***
Gracias por su visita- Puede seguirnos en:
Facebook GICEM:Facebook Camino a lo Sagrado:
Youtube Camino a lo Sagrado: