Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Poderes espirituales’ Category

Sobre el Ángel de la Guarda hay muchas historias reales que nos indican el poder y la fuerza de esos Espíritus  del Luz, que en nombre de Dios nos protegen y luchan contra los Espíritus de la oscuridad.

El mismo Juan Bosco relató esta historia el día de su fiesta.

El día de la fiesta del Ángel de la Guarda, un dos de octubre, recomendé a mis muchachos que en los momentos de peligro invocaran a su Ángel Custodio. En esa misma semana dos jóvenes obreros estaban en un andamio altísimo alcanzando materiales y de pronto se partió la tabla y se vinieron abajo.

Uno de ellos recordó el consejo oído y exclamó: «Ángel de mi guarda!». Los dos cayeron sin sentido. Fueron a recoger al uno y lo encontraron muerto, y cuando levantaron al segundo, al que había invocado al Ángel Custodio, este recobró el sentido y subió corriendo la escalera del andamio como si nada le hubiera pasado.

Luego le preguntaron qué le había ocurrido  y  comentó: «Cuando vi que me venía abajo invoqué a mi Ángel de la Guarda y sentí como si me pusieran por debajo una sábana y me bajaran suavecito. Y después ya no recuerdo más».

Angel santo de la guarda,
compañero de mi vida,
tú que nunca me abandonas,
ni de noche ni de día.

Aunque espíritu invisible,
sé que te hallas a mi lado,
escuchas mis oraciones
y cuentas todos mis pasos.

En las sombras de la noche,
me defiendes del demonio,
tendiendo sobre mi pecho
tus alas de nácar y oro.

Angel de Dios, que yo escuche
tu mensaje y que lo siga,
que vaya siempre contigo
hacia Dios, que me lo envía.

Testigo de lo invisible,
presencia del cielo amiga,
gracias por tu fiel custodia,
gracias por tu compañía.

En presencia de los ángeles,
suba al cielo nuestro canto:
gloria al Padre, gloria al Hijo,
gloria al Espíritu Santo.

Amén

Himno de la Liturgia de las Horas
.

.***
Gracias por su visita- Puede seguirnos en:
Facebook GICEM:Facebook Camino a lo Sagrado:
Youtube Camino a lo Sagrado:

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Tomado de una pintura del Hno. Luis O.C.S.O

El Papa Benedicto XV, aprobó una oración oficial para bendecir la Medalla de San Benito que les transcribimos a continuación en castellano.

Pero cualquier sacerdote  la podrá bendecir con éstas u otras oraciones resultando válida.

Son importantes las disposiciones interiores de la persona que lleve la Medalla.

Exorcismo

-Nuestra ayuda nos viene del Señor
-Que hizo el cielo y la tierra.

Te ordeno, espíritu del mal, que abandones esta medalla, en el nombre de Dios Padre +Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene.
Que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del adversario, todo el poder del diablo, todos los ataques e ilusiones de satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo.

En el nombre del Padre + Omnipotente y de su Hijo +, Jesucristo nuestro Señor, y del Espíritu Santo + Paráclito, y por la caridad de Jesucristo, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos y al mundo por el fuego. Amén.

Bendición

-Señor, escucha mi oración
-Y llegue a ti mi clamor

Oremos

Dios omnipotente, dador de todos los bienes, te suplicamos humildemente que por la intercesión de nuestro Padre San Benito, infundas tu bendición + sobre esta sagrada medalla, a fin de que quien la lleve, dedicándose a las buenas obras, merezca conseguir la salud del alma y del cuerpo, la gracia de la santificación, y todas la indulgencias que se nos otorgan, y que por la ayuda de tu misericordia se esfuerce en evitar la acechanzas y engaños del diablo, y merezca aparecer santo y limpio en tu presencia.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

San Benito, pintura de hno. Luis O.C.S.O

La Regla de los monjes escrita por San Benito Abad (c. 540 dC), ha sido norma y guía
espiritual de innumerables comunidades monásticas
durante más de 1500 años.

La medalla de San Benito, propagada en todo el mundo  es célebre por su eficacia extraordinaria en el combate contra el demonio y sus manifestaciones, en la defensa contra maleficios de todo género, contra enfermedades, especialmente las contagiosas.
La medalla de San Benito une su fuerza exorcizante a  la  Cruz Cristo, señal de la salvación y liberación de todo mal.

LA IMAGEN DE LA CRUZ REPRESENTADA EN LA MEDALLA

La representación de la Cruz despierta en nosotros todos los sentimientos de gratitud con Dios, por el beneficio de nuestra salvación.
La Cruz causa terror a los espíritus malignos, que siempre retroceden ante ella, y apenas la ven se apresuran en soltar su presa y huir.

LA IMAGEN DE SAN BENITO REPRESENTADA EN LA MEDALLA

A San Benito se le representa disipando con la señal de la Cruz sus tentaciones y rompiendo con la misma señal el caliz que contenía una bebida envenenada. Cuando el espíritu maligno, para aterrorizar a los monjes, les hace ver el Monasterio de Montecasino en llamas, San Benito desvanece ese prodigio diabólico haciendo la misma señal sobre las llamas fantásticas. Cuando sus discípulos andan interiormente agitados por las sugestiones del tentador, les indica como remedio trazar sobre el corazón la imagen de la Cruz.

LOS CARACTERES QUE SE LEEN EN LA MEDALLA

Además de las imágenes de la Cruz y de San Benito, en la medalla están escritas unas letras, cada una de las cuales representa una palabra latina. Las palabras tienen un sentido:
C S
P B

Significan: Cruz Sancti Patris Benedicto; en castellano, Cruz del Santo Padre Benito. Esas palabras explican el fin de la medalla.
En la línea vertical de la Cruz se lee:
C
S
S
M
L

Lo que quiere decir: Cruz sacra sit mihi lux; en castellano, La Cruz sagrada sea mi luz.
En la línea horizontal de la misma Cruz, se lee: N. D. S. M. D.
Lo que significa: Non draco sit mihi dux; en castellano, No sea el dragón mi guía.
Reuniendo esas dos líneas se forma un verso pentámetro, mediante el cual el cristiano expresa su confianza en la Santa Cruz, y su resistencia al yugo que el demonio querría imponerle.
Alrededor de la medalla existe una inscripción más extensa, que presenta en primer lugar el nombre de Jesús, expresado en: I. H. S. (En el modelo más conocido de la Medalla de San Benito el  I. H. S. fue reemplazado por el lema benedictino PAX; en castellano, Paz).
Vienen después, de derecha a izquierda, las siguientes letras:
V. R. S. N. S. M. V. S. M. Q. L. I. V. B.
Estas iniciales representan los dos versos siguientes:
Vade retro satana; nuncuam suave mihi vana
Sunt mala quae libas; ipse venena bibas
.

En castellano: Apártate, satanás; nunca me aconsejes tus vanidades, la bebida que ofreces es el mal: bebe tú mismo tus venenos.benitos
Tales palabras fueron dichas por San Benito: las del primer verso, con ocasión de la tentación que sintió y de la cual triunfó haciendo la señal de la Cruz; las del segundo verso, en el momento en que sus enemigos le presentaron una bebida mortífera, hecho que puso al descubierto bendiciendo con la señal de la vida el cáliz que la contenía.
Se puede utilizar estas palabras cuantas veces fuere asaltado por tentaciones e insultos del enemigo invisible de nuestra salvación. El mismo Cristo usó estas palabras Vade retro, satana –Apártate, satanás–
Basta que alguien pronuncie con fe tales palabras, para sentirse inmediatamente con fuerza necesaria para rechazar el mal.
.


USO DE LA MEDALLA DE SAN BENITO

Ahora bien, el poder de la Santa Cruz contra satanás y sus legiones es tal, que la podemos considerar un escudo invencible que nos hace invulnerables a sus flechas.
Se debe usar con fe la medalla de San Benito en las ocasiones en que más temamos y nos sintamos tentados.

.

ORACIÓN PARA PEDIR LA PROTECCIÓN DE SAN BENITO
Oh Dios destierra de nuestra vida, de nuestra casa, las asechanzas del maligno espíritu. Líbranos de toda mentira y engaño, de chismeríos y maledicencias, de malas lenguas y hechicerías.
Remedia nuestras necesidades espirituales, y corporales, por el símbolo de la Cruz de San Benito líbranos del mal.

benitooRezar tres Padrenuestros.

 

NOVENA BREVE
Rezar durante nueve días consecutivos la siguiente oración:

Oh San Benito, mi protector bondadoso y de cuantos van a ti en sus apuros. Intercede por mí a Dios para que alivie mis sufrimientos y dificultades que ahora me agobian, rechaza por la poderosa intercesión de la Cruz todo mal que puedan dirigir contra mi persona o contra las personas de mi familia.
(pídase aquí la gracia que se desea obtener)
Te lo pido con toda confianza.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria

Mira en vídeo, la explicación del Dr. Gumersindo Meiriño Fernández sobre la Medalla de san Benito.

***

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »